miércoles, 3 de diciembre de 2014

Conoce mi Cuba

Esto es una especie de paseo turístico por diferentes lugares de Cuba. Algunas imágenes son de la Habana, y otras de provincia, es solo para quien no conoce nada de la isla tenga una idea de lo que puede encontrar en ella. De todas maneras, la realidad que encuentra quien viaja a Cuba siempre supera cualquier expectativa, para bien, o para mal.
Esta es la Cuba que recordamos cubanos y cubanas, no es perfecta, pero es donde crecimos, es nuestra, es lo que conocemos y a donde añoramos regresar un dia definitivamente. La Habana, varadero y en general todas nuestras playas, nuestra arquitectura, nuestra comida cubana, pero sobre todo, nuestra gente que es única en el mundo.
Quizás en otras partes del mundo existan paisajes similares, pero el cubano nunca se sentirá en ningún lugar del planeta tan a gusto como en aquella isla, según Colon, “la mas bella, que ojos humanos han visto”
Algunos tontos dicen que escribo en contra de mi país, son aquellos que han caído en la confusión de creer que castro es Cuba, que socialismo, revolución, castrismo y comunismo son sinónimo de patria o cubania. 

Los balcones cubanos

La arquitectura cubana y de la Habana en particular es muy dada a los balcones. Desde los que se asoman a las avenidas importantes hasta los que solo tienen acceso a callejuelas secundarias, a todos los cubanos les encantan los balcones.
Cuba es una isla, un lugar sin fronteras al menos terrestres. El cubano siempre se ha sentido aislado, de muchas formas, y un balcón es una salida al mundo, es mucho mas que una ventana, es una compuerta entre lo intimo del hogar y la calle, lo publico, lo que constituye el resto del mundo, algo que siempre nos resulta curioso, interesante y que nos invita a asomarnos al balcón.
Los balcones cubanos no solo sirven para colgar las conocidas sabanas blancas de las que habla la popular canción. Sirven sobre todas las cosas para asomarse al balcón a ver la ciudad, al vecino, el chisme, en fin para ver la parte del mundo que nos toca, o lo que se deja ver.
Asomarse a un balcón, para los cubanos que tienen la suerte de tenerlo es parte de la interacción social, parte de lo que llamamos el cubaneo. Desde allí, desde el balcón el cubano grita como desde una atalaya, como de un minarrete, pero no es para llamar a los fieles a orar, sino para avisar que llegaron los huevos, que vinieron las papas, o para llamar a comer a los muchachos, ...lo que haya para comer, ...si hay que comer.

Policia de New York libre tras asesinar a Eric Garner

Acabo de leer la noticia de que el policía involucrado en la muerte de Eric Garner salio libre de cargos en un juicio. Para quienes no conocen el caso, la cosa es simple y se muestra claramente en el video.
Un par de policías comienzan a hablar con el senor Eric Garner, alegando que estaba vendiendo cigarros sueltos en la calle, lo cual no es legal. Cuando tienen una oportunidad, lo cual coincide con la llegada de otros varios policías uno de ellos se engancha del cuello del hombre por detras de el, lo halan de un lado a otro hasta tirarlo en el suelo, varios de ellos se encaraman encima del hombre como si fuese sobre un animal. El hombre en ningún momento ofreció ninguna resistencia, mantuvo los brazos abiertos y pacíficamente repitió que no podía respirar. 
Resultado, los policías causaron la muerte de este hombre, quien posiblemente lo peor que hizo, ...si acaso, fue vender cigarros sueltos. La policía causa la muerte absurda de un ser humano, todo queda claramente gravado en camara, sin embargo los policías salen libres.
Que es lo que debate mucha gente? El procedimiento, la forma en que actuaron los policías, que si usaron una técnica de ahorcamiento o no, etc. Yo pienso que cualquier restricción sobre las técnicas que se permiten usar o no a la policía tienen por objetivo evitar el uso excesivo de la fuerza, y en final, evitar que las personas salgan lesionadas o peor muertas, de un encuentro con la policía. En este caso, la policía logro causar la muerte al hombre, creo que eso es lo realmente importante y es lo que debe ser castigado, cualquiera que fuese la "técnica" que usaron, aprobada o no, el resultado es que mataron a un hombre sin razon, por una pequeñez, creo que es un grave error, y los culpables debieran ser severamente castigados.

Muchos se centran en que es un caso racial porque la víctima fue un negro, tienen razon? Claro que la tienen, el policía se engancha en el cuello del hombre como si fuese sobre un animal y los demas le caen en pandilla porque el hombre es un negro pobre, a un blanco con traje no lo hubiesen tratado nunca de igual manera.