Los grandes medios, difunden las grandes noticias, las que venden, las que a ellos les interesa. Por eso es apenas justo que las personas sencillas pero que tienen acceso a publicar algo en Internet, se dediquen, entre otras cosas a los temas sencillos, de gente también sencilla, a quienes los grandes medios no les interesa escuchar.
Este es el caso de la familia cubana Bartolome Acevedo que han sido víctimas de una gran estafa en Yucatan, México. Resulta que la mencionada familia cubana emigro desde Miami hacia México en el 2010. Alquilaron una hacienda en Mérida, y se mudaron completo con dos contenedores de efectos personales. Allí trabajaron arduamente abuelos, padres e hijos sembrando plantas de limón Persa y otros cultivos varios con fines de exportarlos a los EE.UU. Después de dos años de trabajo, arreglos, inversiones y plantaciones, la dueña de la hacienda confabulada con la policía, aprovecho la ausencia temporal de Ramón Bartolome Arencibia, el cabeza de la familia, para para desalojar a la familia y no los dejaron ni sacar sus efectos personales.
A su regreso a Ramón lo detuvieron acusado de entrar a vivir en la propiedad sin permiso, de robo a mano armada, asalto, trafico de drogas, alboroto publico, de ser miembro de una pandilla, y quien sabe de cuantas cosas mas.
Con el tiempo y el enfrentamiento directo en publico de su esposa con el gobernador de Yucatan, Ramón ha logrado que las autoridades reconozcan las acusaciones como falsas y lo han dejado en libertad. Sin embargo los cubanos no han podido recuperar nada de lo que les fue estafado, la familia se ha visto en la calle, sin dinero y a merced de la caridad publica.
En este video se aprecia claramente que la familia realizo un arduo trabajo en la hacienda y que invirtieron en ella abundantes recursos. Hicieron un pozo, instalación eléctrica, instalaron regadíos, plantaron arboles, verduras, inclusive lograron cosechar algunos.
Cualquier cubano se dará cuenta que la familia en cuestión es cubana. Y cualquier humano entenderá que esas personas no pudieron trabajar allí por tanto tiempo, contratar trabajadores, e invertir tanto esfuerzo y dinero en unos terrenos que supuestamente invadieron por la fuerza.
Decididamente parece que emigrar a México no es una buena idea, ...lograra la familia cubana recuperar sus vienes? ...quien sabe?
A su regreso a Ramón lo detuvieron acusado de entrar a vivir en la propiedad sin permiso, de robo a mano armada, asalto, trafico de drogas, alboroto publico, de ser miembro de una pandilla, y quien sabe de cuantas cosas mas.
Con el tiempo y el enfrentamiento directo en publico de su esposa con el gobernador de Yucatan, Ramón ha logrado que las autoridades reconozcan las acusaciones como falsas y lo han dejado en libertad. Sin embargo los cubanos no han podido recuperar nada de lo que les fue estafado, la familia se ha visto en la calle, sin dinero y a merced de la caridad publica.
En este video se aprecia claramente que la familia realizo un arduo trabajo en la hacienda y que invirtieron en ella abundantes recursos. Hicieron un pozo, instalación eléctrica, instalaron regadíos, plantaron arboles, verduras, inclusive lograron cosechar algunos.
Cualquier cubano se dará cuenta que la familia en cuestión es cubana. Y cualquier humano entenderá que esas personas no pudieron trabajar allí por tanto tiempo, contratar trabajadores, e invertir tanto esfuerzo y dinero en unos terrenos que supuestamente invadieron por la fuerza.
Decididamente parece que emigrar a México no es una buena idea, ...lograra la familia cubana recuperar sus vienes? ...quien sabe?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario